lunes, 19 de noviembre de 2012

Psicotrópico Cultural


 ¿ Que es un Psicotrópico Cultural y porque no debe ser sacado de su contexto?


Un Psicotrópico es cualquier sustancia natural o sintética, capaz de influenciar las  funciones psíquicas por su acción sobre el Sistema Nervioso Central (SNC), no se debe sacar de su contexto ya que puede utilizarse de una manera erronea y puede perjudicar a las personas que no conocen como es su uso adecuado.
Solo las personas que saben sobre los psicitropicos, son las encargadas de utilizarlas para hacer rezos, sanaciones, estimulantes o demás, ya que son ellos los que conocen los componentes y saben como ser usados correctamente para que las personas no se enfermen o perjudiquen su salud. A esto se le suma que han traido problemas como el narcotrafico y la drogadicción.

Algunos psicotópicos culturales son:


El peyote:

 cactus del Amazonas que mejora la visión en la oscuridad, daba sensación de tranquilidad, deseos de estar concentrado u ocupado en una labor repetitiva. Era utilizado en la zona amazónica para el control y eficiencia de los obreros y así construir esos grandes palacios que hoy en día están en ruinas.


Yagé:

Ayahuasca (yagé) viene del lenguaje Quechua que significa "vida de los antepasados" o "vida de los muertos" o " vida de las almas ". AYA en Quechua "Espíritu" "antepasado" "persona muerta" HUASCA en Quechua "vida".
Los chamanes por lo general la usan para entrar en un mudo espiritual, en un mudo de almas, en un mudo de antepasados también es usada como medio curativo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario