viernes, 7 de septiembre de 2012

Relativismo Cultural


¿Todos los seres humanos actuamos y somos iguales a las demás culturas? 

Los seres humanos actuamos y pensamos de manera diferente por tal motivo se deja de lado esto de que todos somos iguales ya que nuestras acciones nos hacen diferentes, pero somos iguales en el sentido de que todos tenemos los mimos derechos y deberes, todos hacemos parte de un estado, una política, un gobierno que busca velar por nuestros intereses. 

La cultura hace diferente a cada persona y personalmente creo que esto es bueno, excelente, ya que esto mantiene un equilibrio social.

Debemos tolerar a todos ya que podemos aprender de aquel al que estamos rechazando y criticando tal vez esta persona tiene mil y un problema pero sabe pensar antes de actuar. 

Como Docentes debemos sembrar en nuestros alumnos los valores para que en un futuro construyan una sociedad excelente, donde todo sea equitativo y correcto; halla justicia y paz.

etnocentrismo

¿ Hasta que límite se puede llevar el etnocentrismo? 

El etnocentrismo es una cualidad que posee el ser humano, unos dan mal uso a esta cualidad, ya que muchas veces se pone nuestra cultura y creencias primero e ignoramos la cultura del otro, criticamos y damos juicios que no van solo porque no los vemos igual a nosotros, porque no actúan igual a nosotros, y muchas veces las otras culturas son mas cultas, mas puras, mas sanas que nuestra cultura.

Como docentes debemos tener conocimiento sobre todas las culturas que existan ya que no sabemos con que clase de personas nos vamos a encontrar no sabemos con quien vamos a compartir, a quien vamos a trasmitir conocimientos y de que cultura vamos a adquirir cosas; así que debemos tener precaución al momento de hablar y de actuar ya que para todos X o Y acción, palabra, gesto y demás no es igual, para cada cultura puede tener un significado.

martes, 4 de septiembre de 2012

PROPUESTA DE CAMBIO CULTURAL

Propuesta de Cambio Cultural & Social.

El maltrato infantil y el abuso sexual es un problema social que afecta a los niños y al núcleo familiar, estos dos problemas sociales se viven tanto en la clase altas como en las clases bajas. El factor económico afecta a las madres cabezas de hogar ya que ellas llegan preocupadas y de mal humor  de su trabajo ya que tienen problemas allí y llegan a sus casas y maltratan a sus hijos como si estos tuvieran la culpa. En las clases altas los padres creen que todo es dinero. se relaciona DINERO = FELICIDAD
Ademas de esto los niños se sienten abandonados y cuando van  a la escuela no se relacionan con algunos compañeros, ademas de esto con el dinero que juntan tanto los niños adinerados como los pobres algunos se refugian en algunos vicios como las drogas y el alcohol, cuando esto pasa los maestros debemos ayudar a estos niños para que luego no sean delincuentes y un problema para la sociedad.
Las redes de apoyo son estas situaciones lo mas importante ya que están entidades saben y conocen las soluciones para que estos niños se reintegren y se rehabiliten, algunas redes de apoyo para estos problemas son: La Comisaria De Familia, ICBF, Policia y adolescencia.